Instalación eléctrica sin roza

Instalación eléctrica sin roza: métodos, ventajas y consejos

Tabla de contenidos

​La instalación eléctrica sin realizar rozas en las paredes es una solución eficiente y menos invasiva para renovar o ampliar el sistema eléctrico de una vivienda. Esta técnica evita las molestias asociadas a las obras tradicionales, como el polvo, el ruido y los costes elevados. A continuación, exploraremos en detalle cómo llevar a cabo una instalación eléctrica sin roza, las opciones disponibles y las consideraciones a tener en cuenta.​

¿Por qué optar por una instalación eléctrica sin roza?

Renovar o ampliar la instalación eléctrica de una vivienda puede ser necesario por diversas razones:​

  • Seguridad: Las instalaciones antiguas pueden presentar riesgos de cortocircuitos o incendios.​
  • Aumento de la demanda eléctrica: La incorporación de nuevos electrodomésticos o dispositivos requiere una infraestructura adecuada.​
  • Actualización tecnológica: La integración de sistemas domóticos o mejoras en la eficiencia energética pueden requerir modificaciones en la instalación eléctrica.​

Optar por una instalación sin roza permite realizar estas mejoras de manera más rápida y con menos inconvenientes.​ No obstante, te recomendamos que acudas a un equipo de electricistas profesionales para hacer la instalación, para evitar problemas. Y, en todo caso, ten en cuenta siempre las 5 reglas de oro del electricista.

Métodos para realizar una instalación eléctrica sin roza

Existen varias técnicas para llevar a cabo una instalación eléctrica sin necesidad de realizar rozas en las paredes:

Uso de canaletas y molduras

Las canaletas y molduras de PVC son soluciones prácticas para ocultar cables en superficies. Estas se fijan a las paredes y permiten alojar el cableado de forma ordenada y segura. Además, pueden pintarse para integrarse con la decoración existente.​

Procedimiento:

  1. Planificación: Determinar el recorrido de la instalación y los puntos donde se ubicarán enchufes e interruptores.
  2. Fijación: Atornillar o pegar la base de la canaleta a la pared, siguiendo el recorrido planificado.​
  3. Cableado: Introducir los cables dentro de la canaleta, asegurándose de que queden bien sujetos.​
  4. Conexiones: Realizar las conexiones eléctricas necesarias en los puntos designados.​
  5. Cierre: Colocar la tapa de la canaleta para ocultar el cableado.​

Este método es sencillo y económico, permitiendo modificaciones futuras sin grandes complicaciones.​

Instalación en rodapiés o zócalos

Otra opción es utilizar rodapiés diseñados para alojar cables en su interior. Estos elementos permiten ocultar el cableado a lo largo del perímetro de una habitación de manera discreta y estética.​

Procedimiento:

  1. Selección del rodapié: Elegir rodapiés con espacio suficiente para alojar los cables necesarios.​
  2. Instalación del rodapié: Fijar el rodapié a la pared, asegurándose de que quede espacio para el cableado.​
  3. Cableado: Pasar los cables por el interior del rodapié, separándolos según su función (baja o muy baja tensión).​
  4. Conexiones: Realizar las conexiones eléctricas en los puntos necesarios.​

Este método es especialmente útil en reformas donde se desea mantener una estética limpia sin elementos visibles en las paredes.​

Sistemas inalámbricos y domótica

La tecnología actual permite la implementación de sistemas eléctricos inalámbricos, reduciendo la necesidad de cableado físico. Dispositivos como los interruptores inalámbricos o sistemas domóticos facilitan el control de la iluminación y otros aparatos sin necesidad de realizar instalaciones complejas.​

Ventajas:

  • Flexibilidad: Permite controlar dispositivos desde diferentes ubicaciones sin necesidad de cableado adicional.​
  • Facilidad de instalación: Al no requerir cables físicos, la instalación es más sencilla y rápida.​
  • Integración tecnológica: Facilita la incorporación de sistemas inteligentes en el hogar.​

Es importante considerar que, aunque estos sistemas reducen la necesidad de cableado, pueden requerir una inversión inicial mayor y depender de una conexión estable a la red.​

Consideraciones al realizar una instalación eléctrica sin roza

Al optar por una instalación eléctrica sin realizar rozas, es fundamental tener en cuenta ciertos aspectos para garantizar la seguridad y funcionalidad del sistema:

  • Cumplimiento normativo: Asegurarse de que todos los componentes y procedimientos cumplen con las normativas eléctricas vigentes.​
  • Calidad de los materiales: Utilizar materiales certificados y de alta calidad para garantizar la durabilidad y seguridad de la instalación.​
  • Estética: Planificar la instalación de manera que se integre armoniosamente con la decoración existente, evitando elementos que puedan resultar antiestéticos.​
  • Mantenimiento: Diseñar la instalación de forma que facilite futuras intervenciones o ampliaciones sin necesidad de realizar obras adicionales.​

La instalación eléctrica sin roza es una alternativa viable y eficiente para renovar o ampliar el sistema eléctrico de una vivienda sin las molestias asociadas a las obras tradicionales. Métodos como el uso de canaletas, rodapiés con pasacables o sistemas inalámbricos permiten adaptarse a las necesidades específicas de cada hogar, garantizando seguridad, funcionalidad y una estética adecuada. Es esencial planificar adecuadamente el proyecto y contar con profesionales cualificados para asegurar el éxito de la instalación.

Entradas relacionadas
Trabajos habituales de manitas a domicilio
Trabajos habituales de manitas a domicilio

Cada día, en miles de hogares, surgen pequeñas averías, montajes pendientes o tareas que requieren una mano experta. Como manitas a domicilio con años de experiencia, hemos comprobado que muchas personas no disponen ni del tiempo ni de las herramientas adecuadas para resolver estos problemas. Aquí es donde entra en

Leer más »
Consejos para elegir el mejor carpintero a domicilio
Consejos para elegir el mejor carpintero a domicilio

Elegir el mejor carpintero a domicilio para realizar reparaciones en tu hogar, como arreglos de puertas, ventanas de madera y otros trabajos similares, es fundamental para garantizar resultados de calidad y duraderos. Hoy te daremos una serie de consejos para elegir el mejor carpintero a domicilio, que te ayudarán a

Leer más »

Incluye

  • Todas Las Ventajas del Socio
  • 1 Hora de Mano de Obra
  • La Salida
  • Gestión de BDBN
  • Garantía de 12 meses