Instalación eléctrica con rozas

Instalación eléctrica con rozas paso a paso

Tabla de contenidos

Si estás reformando tu vivienda o local, uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta es la instalación eléctrica. Una opción muy utilizada por su estética y funcionalidad es hacer la instalación eléctrica con rozas, es decir, empotrando los cables dentro de las paredes a través de surcos.

Este sistema permite tener una instalación más limpia, organizada y segura, sin cables a la vista ni canaletas externas. Sin embargo, realizarlo correctamente requiere una buena planificación, herramientas específicas y conocimientos técnicos para cumplir con la normativa vigente.

En este artículo, te vamos a explicar de forma clara y detallada cómo hacer una instalación eléctrica con rozas, paso a paso. Además, te mostraremos por qué confiar en BDBN Reparaciones es la mejor decisión para garantizar un trabajo profesional, seguro y duradero.

¿Qué es una instalación eléctrica con rozas?

Una instalación eléctrica con rozas implica la creación de canales o surcos en las paredes para empotrar cables eléctricos, permitiendo una distribución ordenada y segura de la electricidad en una vivienda o local.

Ventajas de las rozas

  1. Estética mejorada: al ocultar los cables, se logra un acabado limpio y profesional.
  2. Protección de cables: los cables empotrados están menos expuestos a daños físicos.
  3. Facilidad de mantenimiento: una instalación bien planificada facilita futuras reparaciones o modificaciones.

Herramientas y materiales necesarios

Antes de comenzar, asegúrate de contar con las siguientes herramientas y materiales:

  • Rozadora de pared
  • Martillo y cincel
  • Aspiradora industrial
  • Equipo de protección personal
  • Tubo corrugado
  • Cables eléctricos

Pasos para realizar una instalación eléctrica con rozas

1. Planificación

Define dónde irán enchufes, interruptores y luminarias. Usa planos para evitar zonas con tuberías o instalaciones ocultas. Una buena planificación ahorra tiempo y problemas posteriores.

2. Marcado de las rozas

Usa nivel, lápiz y cinta métrica para trazar recorridos verticales y horizontales. Evita los recorridos en diagonal, ya que están prohibidos por normativa.

3. Realización de las rozas

Utiliza una rozadora con aspiración integrada. Para áreas de difícil acceso, usa cincel y martillo. La profundidad debe ser suficiente para albergar tubo corrugado sin comprometer la estructura.

4. Colocación del tubo corrugado

Introduce el tubo dentro de la roza y fíjalo con grapas. Este tubo protegerá los cables eléctricos y facilitará futuras sustituciones.

5. Introducción de los cables

Con una guía pasacables, introduce los conductores eléctricos. Asegúrate de que sean del calibre adecuado y de que estén rotulados para evitar errores en la conexión.

6. Pruebas eléctricas

Antes de cerrar, realiza comprobaciones de continuidad y resistencia de aislamiento. Usa un multímetro y asegúrate de que todo funcione correctamente.

7. Cierre de rozas

Una vez verificada la instalación, cubre las rozas con mortero o yeso. Después de secar, lija para dejar la pared lista para pintar o decorar.


Normativas y recomendaciones de segurida

1. Cumplimiento del REBT

El Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión establece cómo deben ejecutarse las instalaciones: secciones de cable, distancias, protección de circuitos, tomas de tierra, etc.

2. Seguridad durante el trabajo

Siempre trabaja con la corriente desconectada. Usa guantes, gafas y mascarilla. Verifica que no haya otras instalaciones ocultas antes de comenzar a hacer rozas.

3. Errores comunes a evitar

  • Rozas en diagonal
  • No usar tubos corrugados
  • Cables con sección inadecuada
  • No probar la instalación antes de cerrar

Consejos finales para una instalación eléctrica con rozas eficiente

1. Planifica a futuro

Aprovecha la reforma para añadir puntos extra de luz, enchufes o incluso preinstalaciones de domótica o internet.

2. Usa materiales de calidad

No escatimes en los materiales. Un cableado de mala calidad puede fallar prematuramente y provocar cortocircuitos o incendios.

3. Confía en profesionales

Una instalación mal hecha puede ser peligrosa y costosa. En BDBN Reparaciones te garantizamos una instalación segura, duradera y conforme a normativa. Contamos con un equipo especializado en instalaciones eléctricas empotradas. Nuestro servicio incluye:

  1. Asesoramiento personalizado
  2. Materiales certificados
  3. Garantía de instalación

Trabajamos en toda el área metropolitana con rapidez y profesionalismo. Si quieres asegurarte de una instalación segura, bonita y legal, somos tu mejor opción.

Conclusión: una buena instalación eléctrica con rozas es garantía de calidad

Hacer una instalación eléctrica con rozas es una tarea compleja, que requiere conocimientos técnicos, herramientas específicas y respeto por la normativa vigente. Desde la planificación hasta el cierre de las rozas, cada paso debe ejecutarse con precisión.

He compartido contigo todos los detalles necesarios para que entiendas cómo se realiza este tipo de instalación, sus ventajas y los errores a evitar. Aun así, la mejor decisión es confiar este trabajo a profesionales cualificados.

En BDBN Reparaciones llevamos años realizando instalaciones eléctricas con rozas en viviendas, oficinas y locales comerciales. Nuestro compromiso es la seguridad, la calidad y la satisfacción del cliente.

Entradas relacionadas

Incluye

  • Todas Las Ventajas del Socio
  • 1 Hora de Mano de Obra
  • La Salida
  • Gestión de BDBN
  • Garantía de 12 meses